Noticias

Miércoles, 02 Diciembre 2015 21:00

Lanzamiento “Guía para la elaboración de Planes Energéticos Regionales (PER). Estructura y Contenidos” y difusión Geoportal IDE Energía.

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El día 4 de diciembre, a las 9:00 hrs, en el Salón Araucanía del Hotel San Francisco, el Ministerio de Energía presenta su “Guía Planes Energéticos Regionales (PER)”, la cual busca orientar a la toma decisiones y a los equipos desarrolladores, de los procesos de planificación energética con enfoque territorial en las regiones del país. Junto con ello, entendiendo la importancia de la información geoespacial en este proceso de planificación, se hará difusión del geoportal IDE Energía, que contiene información de temáticas sectoriales tales como infraestructura energética, potenciales energéticos, fuentes energéticas, entre otros.

planes-energeticosDentro de las metas y acciones establecidas en el Eje 7 de la Agenda de Energía, "Ordenamiento Territorial y Participación Ciudadana", el Ministerio de Energía se ha propuesto desarrollar un importante proceso que conjuga las distintas políticas, estrategias y planes, con la planificación territorial energética. Es así, como el proceso de "Ordenamiento Territorial Energético Regional", se plantea como un mecanismo que busca entrelazar información regional-nacional, políticas y planes sectoriales, la definición de escenarios y estrategias, a partir de la elaboración de un instrumento denominado "Plan Energético Regional" (PER).

Los Planes Energéticos Regionales (PER) son la expresión instrumental del proceso de ordenamiento territorial energético regional. En ellos se plasmará la visión energética de la región y se establecerán las condiciones territoriales para su desarrollo. Esta planificación considera un enfoque participativo (público-privado) y de coordinación multisectorial a escala nacional-regional. Su diseño será apoyado por un proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).

Mediante la incorporación de este instrumento de gestión ambiental y los elementos de sustentabilidad que se definan, se busca fortalecer las decisiones y alternativas de planificación resultantes considerando el marco de articulación, integración y participación que ésta exige.

La Guía para la elaboración de Planes Energéticos Regionales es un documento que ofrece lineamientos metodológicos para planificación territorial energética a escala regional.

ide-energia-visorEl Geoportal de la IDE Energía, se gesta en el año 2013 como una iniciativa de la División de Desarrollo Sustentable para levantar una plataforma de geoinformación, desarrollada bajo licencia open-source y de libre acceso. El resultado, es un visor de mapas que despliega capas de información espacial sectorial alojadas en el servidor del Ministerio de Energía, que permite la administración de capas, la navegación espacial, la consulta de datos y el acceso a espacios de trabajo por usuario, para el tratamiento y publicación de capas. La información espacial contenida es interoperable con otros geoportales y está vinculada directamente con la IDE Chile. Se integra conjuntamente con Geonetwork para facilitar la consulta desde otros clientes WebGis o buscadores de metadatos, mediante servicio CSW.

ide-energia-visor-opcionesEn el contexto de las mejoras al Geoportal, recientemente se integró la descarga directa de información contenida en el servidor en formato .xls y .shp. En este último caso, previo llenado de formulario homologado al de solicitud vía Ley de Transparencia, con el objeto de agilizar la entrega de los datos espaciales del Sector Energía.

La IDE Energía es el resultado de un trabajo coordinado con las diferentes Divisiones Técnicas del Ministerio de Energía para la creación y actualización de capas con información sectorial especializada. Asimismo, como institución, hemos estado presentes en diferentes esfuerzos colaborativos relacionados, participando de mesas de trabajo tales como: el Comité Técnico Interministerial y el grupo de Áreas Temáticas en Infraestructura, ambos liderados por la IDE Chile; así como el Grupo de Datos para la Emergencia, encabezado por ONEMI.

Finalmente, es importante señalar que el Ministerio de Energía fortalece su línea de acción territorial y su gestión descentralizada, a través de iniciativas como los Planes Energéticos Regionales (PER) los que, a su vez, serán acompañados de una plataforma moderna y abierta (IDE Energía), para acceder a la geoinformación del sector desde cualquier punto de nuestro país.

http://ide.energia.gob.cl

 

Visto 591 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE