Existe un complemento para QGIS con el nombre QGIS2leaf, el cual, a partir de capas vectoriales presentes en un proyecto de QGIS, reproyecta las capas al EPSG: 4326 (WGS 84) y las convierte a geoJSON, creando una estructura de carpetas más un archivo index.html, que permite ver el contenido del mapa desde un navegador. La simbología de este mapa se visualizará igual que en el proyecto de QGIS, al igual que la información de sus atributos.
En la siguiente URL un ejemplo del uso de este complemento.
https://www.ide.cl/mapas/ferias_libres
Pasos para su utilización
En cuatro pasos sencillos se explica cómo se instala y utiliza este complemento en QGIS.
Paso 1: Instalar complemento
Abra la aplicación QGIS y en la opción de menú "Complementos", seleccione "Administrar e instalar complementos...". Se abrirá la siguiente ventana:
En el cuadro Buscar escriba qgis2leaf y se desplegará el siguiente resultado:
Haga clic en el botón Instalar.Una vez terminado el proceso de instalación, cierre la ventana.
Paso 2: Crear un proyecto
Este paso es sencillo, sólo debe agregar a QGIS una nueva capa (shape), asignar la simbología y guardar el proyecto.
Paso 3: Abrir y configurar QGIS2leaf
Para abrir este complemento hacer clic en la opción de menú "Web", seleccionar la alternativa "qgis2leaf" y luego "Exports a QGIS Project to a workingleafletwebmap".
Se abrirá la siguiente ventana:
Hacer clic en el botón GetLayer para agregar las capas presentes en el proyecto
Además podrá definir:
- Tamaño de la ventana
- Elección del mapa base que puede ser más de uno. Para esto mantenga presionada la tecla Control y seleccione los mapas bases del listado.
- Una carpeta de salida para guardar los archivos de la página web que contiene el mapa.
- El nombre de la página web
- Un título para el mapa
- Un subtítulo para mapa
Finalmente, debe hacer clic en el botón "OK". Esto desplegará en su navegador el mapa web de su proyecto QGIS.
Paso 4: Visualizar el mapa en internet.
En la carpeta de salida se guardará y generará una estructura de carpetas y archivos, como se ve en la siguiente imagen.
Para realizar la publicación de su mapa en internet, debe copiar estos archivos y carpetas en un servidor web. Habitualmente esta transferencia de archivos se realiza vía FTP. Se recomienda guardar los archivos dentro de otra carpeta con un nombre representativo de su proyecto.
Por ejemplo:
https://www.ide.cl/mapas/ferias_libres
Más información
https://github.com/Geolicious/qgis2leaf
Haga clic en el botón Instalar.Una vez terminado el proceso de instalación, cierre la ventana.
Paso 2: Crear un proyecto
Este paso es sencillo, sólo debe agregar a QGIS una nueva capa (shape), asignar la simbología y guardar el proyecto.