Noticias

Lunes, 07 Septiembre 2015 21:00

Ministro Víctor Osorio inaugura seminario internacional sobre Información Geoespacial

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, inauguró este martes el seminario internacional “Información Territorial para la Gestión Pública y el Acceso Ciudadano”, orientado al uso de la información geoespacial en diversos ámbitos, con énfasis en la gestión de desastres naturales.

"Hoy día estamos empeñados en ampliar y mejorar la oferta de información territorial en el Estado, en la perspectiva de dar satisfacción a las necesidades sectoriales, regionales y locales, así como abordar problemáticas transversales de interés nacional, como los desastres ocurridos en varias regiones de nuestro país", expresó el secretario de Estado ante los 280 participantes en el encuentro.

El seminario, que se desarrolla en el Hotel Crowne Plaza y al que asisten importantes expertos internacionales y chilenos en materia territorial, concluirá mañana 9 de septiembre. A la inauguración asistieron el subsecretario de Bienes Nacionales, Jorge Maldonado; el senador Alejandro Navarro; la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Rayen Inglés, y los seremis de Bienes Nacionales de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, O´Higgins y Magallanes.

En sus palabras inaugurales, el ministro Osorio señaló que "para dar un mejor sustento al manejo de la información territorial en nuestro país estamos en proceso de fortalecer el marco legal vigente mediante un proyecto de ley que crea la Infraestructura de Datos Geospaciales de Chile o IDE Chile".

Según explicó, a través de dicha iniciativa se procura que la generación y manejo de información territorial pase a ser una actividad regular en las instituciones del Estado, estableciendo claramente los roles y responsabilidades de cada integrante de la IDE.

victor-osorio-reyes-seminario-ide-chile

El secretario de estado aseguró que "tendremos más y mejor información cuando todos los ministerios y organismos dependientes tengas sus líneas de trabajo representadas como capas de información territorial y accesibles para todo público a través de internet".

Precisó que los esfuerzos de la IDE deben enfocarse en incrementar el número y diversidad de los servicios de información territorial para dar solución a las necesidades de las personas, en materia de localización en ámbitos como salud, educación, servicios de utilidad pública, deporte y recreación, entre otros.

Entre los invitados al encuentro se cuentan el experto Abbas Rajabifard, de la Universidad de Melbourne, considerado un ícono mundial en el manejo de información territorial para desastres; y Rolando Ocampo, el presidente del Capítulo Americano de Naciones Unidas de las Américas en el Manejo de Información Geoespacial

Otros delegados foráneos son el profesor Gerald Griffin, director del Centro de Manejo de Desastres de la universidad de Melbourne; el vicepresidente del Capítulo Europeo de Naciones Unidas en esta materia, Antonio Arozarena; y la investigadora Lucia Lovison, en representación de la organización GEO a nivel mundial.

Como expresión del trabajo conjunto en materia geoespacial en Chile, recientemente el Ministerio de Bienes Nacionales firmó acuerdos con los ministerios de Justicia y Salud y tiene otros en carpeta, ya que para la gestión pública, la información territorial con que cuenta permite direccionar, por ejemplo, temas tan sensibles como un programa de salud, sobre la base del conocimiento de la demanda de la población de cierto sector geográfico del país.

senador-alejandro-navarro-seminario-ide-chile

 

expertos-internacionales-seminario-ide-chile

asistentes-seminario-ide-chile

preguntas-ide-chile

asistentes-seminario-ide-chile-3

alvaro-monett-seminario-ide-chile

asistentes-seminario-ide-chile-4

Visto 585 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE