Chile es uno de los países con mayor cantidad de glaciares en el mundo. Los glaciares son cuerpos de hielo ubicados en la alta cordillera y desempeñan una función vital en la provisión y regulación de los recursos hídricos, así como en la protección del medio ambiente. La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile es el organismo encargado de actualizar y publicar el Inventario Público de Glaciares (IPG), que es fundamental para la gestión adaptativa al cambio climático y para la planificación y gestión adecuada de los recursos hídricos.
Desde la Base Vanderberg, en California, el pasado lunes 12 de junio, la historia aeroespacial de nuestro país marcó un nuevo hito al poner en órbita al FASat-Delta, un satélite de alta resolución copropiedad de la Fach e ISI. El satélite chileno fue lanzado por el cohete Falcon 9 de SpaceX desde la base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, y se desacopló de manera exitosa desde la capsula que lo transportaba.
El pasado 13 de abril, la Junta Directiva del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM-Américas) liderara por Chile a través de la presidencia y secretaría ejecutiva de esta instancia, sancionó y acordó por unanimidad, el plan de trabajo regional para el año 2023.
La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile
+562 2937 5896
Si usted tiene una consulta, haga click aquí
![]() |
![]() |