Noticias

IDE Chile

IDE Chile

Transcurrido un año de la publicación del Decreto Supremo Nº28/2006, del Ministerio de Bienes Nacionales, que crea el Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT).

El evento contó con la participación de más de 200 representantes y directivos de instituciones públicas, privadas, académicas y municipales, vinculadas al Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT).

El objetivo de la actividad, realizada en la sede de la Cepal en Santiago de Chile, fue definir la geografía nacional censal, resaltando las cualidades de los Sistemas de Información Geográficos (SIG), sus criterios y aplicaciones prácticas para ser utilizados en los próximos censos que se realizarán durante 2010 en la región. 

Lunes, 25 Febrero 2008 21:00

SNIT Presenta sus Avances en el GSDI 10

En el marco de las actividades orientadas a la inserción del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT) en la comunidad internacional de infraestructuras de datos geoespaciales, se participó en la 10° Conferencia Mundial de la GSDI (Global Spatial Data Infrastructure) sostenida en la localidad de Saint Augustine, Trinidad y Tobago, entre el 25 y el 29 de febrero de 2008.

En el marco de la versión 2008 de la Feria Internacional del Aire, la Ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt Crnosija, en su calidad de Presidenta del Consejo de Ministros de la Información Territorial, visitó las nuevas instalaciones del Servicio Aerofotogramétrico (SAF) y el Stand del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT).

El 29 y 30 de abril de 2008, en el Centro Cultural de España, se efectuará el “Seminario Taller Gestión Territorial y Patrimonio Cultural: oportunidades y desafíos”. Organizan el evento la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) y el Consejo de Monumentos Nacionales, con la colaboración del Centro Cultural de España, el Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial SNIT, y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, como invitado especial.

Miércoles, 16 Abril 2008 20:00

Nuevo Portal Web del SNIT

Se encuentra disponible una nueva versión del portal Web del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT). Con el objeto de mejorar sostenidamente los servicios a sus múltiples usuarios.

A fines de agosto se conformará dicha instancia, que pretende aunar los esfuerzos de organismos públicos, privados y académicos, respecto de datos geoespaciales sobre Chile. Así lo acordó el Consejo de Ministros de la Información Territorial, en su primera reunión de 2008.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, y del Año Polar Internacional (2007-2008), le invitamos a descubrir más sobre este valioso territorio. El Instituto Antártico Chileno (INACH) posee imágenes y datos que ayudan a una exploración en el conocimiento del "sur del sur".

De acuerdo al último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos humanos confirmados de Influenza Aviar A/H5N1 en lo que va del año 2008, asciende a 31, con 24 muertes.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE