Noticias

IDE Chile

IDE Chile

En el Hotel Galerías de Santiago, se realizará este viernes el seminario de cierre del proyecto “Elaboración de Normas Chilenas de Información Geográfica como contribución al desarrollo de la Infraestructura Nacional de Datos Espaciales”. En la actividad, se darán a conocer los resultados finales del Proyecto de Normas, entre los cuales destaca la elaboración de 19 normas nacionales de Información Geográfica a partir las normas ISO de la familia 19100, las cuales se encuentran relacionadas con temas de catalogación, calidad, servicios web, especificaciones de producto, sistemas de referencia, entre otros.

Miércoles, 26 Diciembre 2012 21:00

Taller Nacional de la IDE de Chile 2012

Como se ha realizado durante los últimos años, durante el 13 y 14 de diciembre del presente año, se desarrolló la actividad de evaluación y planificación de la IDE Nacional en la ciudad de Santiago. Esta actividad fue encabezada por el Secretario Ejecutivo de la IDE Chile, Sr. Esteban Tohá González, y donde asistieron los representantes de los Ministros que integran el Consejo de Ministros de la Información Territorial, los Coordinadores de Áreas Temáticas Sectoriales y los encargados de las IDE regionales.

La Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio (UN- SPIDER), a través del programa de Información Tecnológica para la Acción, Cooperación y Asistencia Humanitaria (ITHACA) ha elaborado y puesto a disposición en Internet de mapas con estimaciones de las zonas afectadas por el ciclón tropical Nargis, que afectó a Myanmar.

“Planeta Tierra: Construyendo Procesos Dinámicos para un Futuro Sustentable” Santiago 23 a 25 octubre 2013

 El próximo mes de octubre se efectuará la segunda versión de la Semana Latinoamericana de Percepción Remota LARS – 2013, simposio organizado por el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile (SAF), y la Sociedad Internacional de Fotogrametría y Percepción Remota (ISPRS). Este simposio internacional busca dar a conocer entre los especialistas provenientes de diferentes partes del mundo, los más recientes avances científicos y tecnológicos en materias de Percepción Remota, Fotogrametría, Sistemas de Información Geográficas, Infraestructura de Datos Espaciales, Servicios Web, Cartografía y Procesamiento de Datos Espaciales. Así como también, difundir entre los asistentes las diferentes aplicaciones que posee la percepción remota para la gestión del territorio, la conservación del medioambiente y el manejo de desastres.

Desde el mes enero de 2013 se encuentra disponible a la comunidad la Infraestructura de Datos Espaciales de la Región de Los Ríos, la cual hace posible buscar, localizar, ver, descargar o solicitar información geográfica de esta región de nuestro país. La IDE de los Ríos es parte de una red de Infraestructura de Datos Espaciales en distintos niveles territoriales, que integra servicios interoperables mediante el uso de estándares internacionales OGC y normas chilenas de información geográfica.

Entre el 04 y el 06 de febrero se realizó el Segundo Foro de Alto Nivel sobre Manejo Global de Información Geoespacial (GGIM). La sede de este importante evento internacional fue el Centro Nacional de Convenciones de Qatar, localizado en la ciudad de Doha.

Martes, 26 Febrero 2013 21:00

Taller internacional del programa GeoSUR

El próximo 28 de febrero y 1° de marzo se llevará a cabo un taller internacional para realizar una evaluación técnica de la Plataforma GeoSUR, en las dependencias del Departamento del Interior del Gobierno de Estados Unidos, localizado en la ciudad de Washington DC. Este evento es organizado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Entre el 04 y el 06 de febrero se realizó el Segundo Foro de Alto Nivel sobre Manejo Global de Información Geoespacial (GGIM). La sede de este importante evento internacional fue el Centro Nacional de Convenciones de Qatar, localizado en la ciudad de Doha.

La Secretaría Ejecutiva de la IDE de Chile está desarrollando evaluaciones de la aplicación de Normas de Información Geográfica a las instituciones públicas que lo requieran, en una primera instancia se ha establecido un trabajo en esta línea con el Ministerio de Medio Ambiente que ha desarrollado un proyecto IDE, el cual está compuesto por un visualizador de mapas y un Catálogo de Metadatos los cuales están siendo evaluados en cuanto a su apego a los estándares que son necesarios para lograr  la interoperabilidad de las plataformas.

Se informa a los profesionales del sector público, privado y académico del país, relacionados con el tema de la Información Geográfica digital, que se encuentra abierto hasta el día 31 de Mayo, el periodo para realizar observaciones a la Norma Chilena NCh – ISO 19117, esta Norma específica un esquema conceptual para los datos de representación, en particular para los símbolos y funciones de representación.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE