Noticias

IDE Chile

IDE Chile

Vínculo SNIT y CNCA avanza hacia la estandarización de instrumentos de información para la toma de decisiones en el Sector Cultura.

Con la asistencia de representantes de ministerios, servicios públicos y organismos dependientes del Estado, se realizó la primera reunión del año 2015 del Comité Técnico Interministerial del SNIT; en la cita, se presentó formalmente al nuevo Secretario Ejecutivo del SNIT y se discutió la planificación anual del organismo de información territorial.

Se encuentra disponible en el sitio web de IDE Chile una sección donde es posible descargar más de 100 capas de información geográfica. El vínculo es el siguiente: https://www.ide.cl/descarga/capas.html

En una ceremonia conjunta, los Ministros de Justicia, Javiera Blanco, y Bienes Nacionales, Víctor Osorio, junto a la directora del Servicio Nacional de Menores (SENAME), Marcela Labraña, suscribieron un significativo convenio en materia de georreferenciación para la plena inclusión de la entidad en la plataforma de información territorial.

El Centro Nacional de Conservación y Restauración, junto con el Consejo de Monumentos Nacionales, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del SNIT, pone a disposición de todas las instituciones y profesionales, el documento “Estándares de registro administrativo de edificaciones patrimoniales”, que permitirá construir de forma mancomunada la primera base de información de inmuebles patrimoniales estandarizada del país, mediante una ficha estandarizada de campos para el registro georreferenciado del patrimonio edificado.

La actividad contará con un espacio para mostrar tecnología en riego utilizada por el proyecto, y se realizará el jueves 30 de julio  próximo a las 09:30 horas en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la  Universidad de Talca (Av. Lircay s/n).

Durante el presente mes, se ha publicado en el Geoportal de Chile una nueva serie de servicios de mapas para la visualización y descarga en formato shapefile. En total, son 14 nuevas capas de información referidas a las temáticas de Transporte, Turismo y Justicia.

El Ministerio de Salud firmó esté lunes un convenio de colaboración con el Ministerio de Bienes Nacionales y otro con el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), con el objetivo de potenciar el uso de información territorial para apoyar la toma de decisiones del sector.

En el contexto de la  “3a Reunión Técnica Conjunta de las Comisiones del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH)”, realizada en Ciudad de México durante el mes de Junio, se efectuó la reunión paralela: “Taller de Armonización de terminología y normas de información geográfica”. Esta instancia tuvo como objetivo actualizar y consensuar una nueva versión de la  terminología en idioma español  que se incluye en el “Glosario de Términos Multilingüe” del  Comité Técnico  211 de ISO, encargado de desarrollar normas de información geográfica digital.

Mediante esta aplicación web, usted podrá visualizar y descargar información relacionada con la inversión en obra pública que se está ejecutando en el territorio nacional. Adicionalmente, en caso de detectar alguna irregularidad, usted podrá realizar una denuncia o sugerencia de fiscalización sobre obras específicas presentes en este visor de mapas web.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE