Noticias

IDE Chile

IDE Chile

El galardón fue entregado por Jack Dangermond, presidente de Environmental Systems Research Institute, ESRI, una de las empresas de tecnologías SIG más importante del mundo.

Las exposiciones giraron en torno a tres pilares fundamentales del SNIT: el Catálogo Nacional de Información Territorial, el Geoportal de Mapas y las Comunidades Virtuales. 

El personero fue recibido por el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, Capitán de Navío Cristian Soro, y el Subdirector de la misma, Capitán de Navío Patricio Carrasco. 

Un aspecto destacable es que gracias a estos talleres se han generado una serie de iniciativas y acuerdos, para el levantamiento y georreferenciación de información sectorial.

La realización de un taller destinado a instituciones cartográficas y la firma de un importante convenio de colaboración, fueron parte de las actividades efectuadas durante la visita de la Secretaría Ejecutiva del SNIT a la ciudad de Santo Domingo, capital de ese país.

Con la inclusión de un centenar de afiches en distintas estaciones del Metro de Santiago, el Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial promocionó su página web www.snit.cl

El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEUT) de la Pontificia Universidad Católica de Chile dictará este diplomado por segundo año, con fuerte énfasis en el análisis locacional y en el Geomarketing. 

Los días 28, 29 y 30 de octubre, autoridades y expertos de ambos países participarán de un seminario, talleres y otras actividades, que buscan fortalecer nuestra Infraestructura de Datos Geoespaciales.

La ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt, y el Consejero Comercial de la Embajada de Canadá en Chile, Sylvain Fabi, inauguraron esta martes 28 un seminario cuyo objetivo fue compartir con profesionales del sector público chileno, la experiencia de la Infraestructura de Datos Espaciales de ese país norteamericano.

Durante tres días una delegación de Canadá presentó la experiencia del país del norte en la aplicación de sistemas de información. Las actividades comenzaron en Santiago para trasladarse al día siguiente a Valparaíso, donde los organismos chilenos encargados de generar productos cartográficos mostraron sus avances en la materia.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE