Noticias

IDE Chile

IDE Chile

En una reunión realizada en dependencias del Ministerio de Bienes Nacionales, el SNIT entregó a los organizadores del Dakar 2010 una completa cartografía de sitios protegidos para orientar el trazado de la prueba que se correrá en Chile.

En una entrevista concedida al diario El Mercurio el sábado 18 de abril, el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Ricardo Escobar contó el plan modernizador que está llevando a cabo en esta repartición pública y que, según informó, pretende digitalizar por completo hasta el último rincón de Chile, a través de cartografía digital.

El presidente del Comité Organizador Local, Coronel Juan Vidal García-Huidobro, Director del Instituto Geográfico Militar (IGM), participó como invitado especial en el Primer Taller de Coordinación 2009 del SNIT, realizado el pasado 26 de marzo, donde explicó los alcances y proyecciones de este evento de carácter mundial. 

Con un exitoso seminario realizado en la ciudad de Valdivia, el SNIT, dio por iniciado su plan de trabajo en las regiones del país. Este plan continúa la próxima semana en Aysén para seguir en mayo con Arica y Parinacota, Bío-Bío, Atacama y Magallanes; en junio con las regiones de Tarapacá, Los Lagos y Antofagasta; en julio con Valparaíso, O´Higgins y Maule; y en agosto con Coquimbo y La Araucanía.

El Sistema Nacional de Coordinación de la Información Territorial a través del Catálogo de Metadatos y del Geoportal de Chile, dos de sus principales herramientas, participa también de la ley N° 20.285 de Transparencia de la Función Pública y el Derecho de Acceso a la Información de los Órganos del Estado, que entró en vigencia el lunes 20 de abril. 

Entre el 27 y 29 de abril, una delegación del SNIT encabezada por su secretario ejecutivo, Cristian Aqueveque (en la foto junto al Intendente de Aysén, Selim Carrasco) visitó Coyhaique en el marco del Plan de Trabajo que se está realizando con las coordinaciones regionales. La próxima semana es el turno de la Región de Arica y Parinacota. 

Regiones que usan información territorial de manera más intensiva en su gestión, presentan mayores ingresos por habitante. La información la dio a conocer la Ministra Romy Schmidt, al encabezar el primer Consejo de Ministros de la Información Territorial de 2009.

Una completa información sobre la influenza humana, en el mundo y en nuestro país, publica en su Atlas interactivo el Departamento de Epidemiología dependiente del Ministerio de Salud. 

Agencia espacial trasandina será la encargada de coordinar el monitoreo satelital de emergencias naturales o antropogénicas ocurridas en el planeta. 

Un interesante portal en español con contenidos seleccionados y traducidos de Directions Magazine, así como temas propios relativos al mercado de las geotecnologías en España y América Latina se encuentra disponible desde febrero de este año. Fundamentalmente brinda cobertura informativa en distintos sectores de la industria y las tecnologías geoespaciales, como GIS, servicios de localización, cartografía, CAD, teledetección, servicios Web, Business Intelligence (BI) y aplicaciones relacionadas. Cuenta además con boletines de noticias, espacios publicitarios, notas de prensa y entrevistas.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE