Noticias

IDE Chile

IDE Chile

El pasado 6 de abril, a través de una exitosa jornada, la Mesa Regional del SNIT de Atacama realizó la primera sesión del 2022 de forma remota, contando con la presencia de 35 servicios públicos de la Región, donde se explicó el plan de trabajo y objetivos a lograr durante el año en curso.

El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI) presentó ante el Gobierno Regional de Los Ríos, los municipios de la misma región y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), los primeros resultados de la Matriz de Bienestar Humano Territorial (Matriz BHT), sistema de información compuesto por indicadores sociales y ambientales con expresión espacial que busca entregar una aproximación multidimensional a la calidad de vida de los territorios.

El pasado 3 de marzo, a través de una exitosa jornada, la Secretaría Ejecutiva del SNIT realizó una capacitación a profesionales y Técnicos de la IDE Patrimonio sobre la importancia de los dashboard como herramienta para disponer información y cómo estos pueden implementarse.

El pasado 11 de marzo, Javiera Toro asumió como la nueva titular de Bienes Nacionales, quien además se desempeñará como Presidenta del Consejo de Ministros de la Información Territorial, instancia existente en el marco del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT –IDE Chile) que lidera dicha Secretaría de Estado.

La Cumbre Espacial se realizará entre el 6 y 8 de abril de 2022, en el marco la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, instancia que además constituye un polo de conocimiento y debate de temas de interés espacial y satelital.

La información corresponde a los Establecimientos de Educación Parvularia y Escolar, sumado a Establecimientos de Educación Superior.

Se informa a la comunidad que recientemente se han publicado dos nuevas Cartas de Inundación por Tsunami (CITSU) en el Centro de Descargas de IDE Chile.

Durante el segundo semestre del 2021, con el apoyo de un consultor, la Secretaría Ejecutiva del SNIT desarrolló una investigación para mejorar la experiencia de los usuarios que visitan el sitio web de la IDE Chile.

La herramienta permite consultar los datos por manzana censal en el Gran Santiago y en el Gran Valparaíso, y a nivel comunal, en el resto del país. Además, da la posibilidad de observar el ascenso o descenso de los jóvenes en relación a sus hogares de origen, en una escala de movilidad social.

El pasado lunes 7 de febrero, el Instituto Panamericano de Geografía e Historia cumplió 94 años desde su creación en 1928. Esta conmemoración realizada en la sede de la Secretaría General en Ciudad de México, fue el marco para la realización de la ceremonia de relevo al cargo de Secretario General, donde el magíster César Rodríguez entregó el puesto. luego de cuatro años de trabajo, al maestro Antonio Campuzano.

Página 1 de 13

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE