El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, recientemente ha lanzado IDE Patrimonio. En el presente artículo se informa a la comunidad los recursos de información que esta nueva IDE ha disponibilizado en el centro de descarga IDE Chile.
Una de las actividades permanentes de la Secretaría Ejecutiva SNIT, es dar acceso a un conjunto fundamental de Normas de Información Geográfica, que se acompaña de capacitaciones y apoyo permanente a las instituciones.
Su principal herramienta de información es la plataforma Geo Portal de Chile, que es un catálogo de libre acceso que dispone de información territorial en distintos formatos, para visualización y descarga.
IDE Patrimonio permite, por primera vez, la visualización y gestión de información de patrimonio cultural material e inmaterial en Chile, contribuyendo a su conocimiento, gestión y protección.
Servicio Aerofotogramétrico disponibiliza al MINVU imágenes satélitales Fasat Charlie y de su archivo histórico, a través de un aplicativo web interoperable.
La plataforma SIT VALLENAR cuenta con 18 mapas interactivos al servicio de la comunidad, que abordan temas ambientales, socioeconómicos, culturales, turismo, salud y participación social, entre otros.
A través de un trabajo continuo, las instituciones que forman parte de SNIT - IDE Chile publican y actualizan sus datos. En el presente artículo se informa a la comunidad, los recursos de información que el Ministerio del Medio Ambiente ha disponibilizado en el centro de descarga IDE Chile.
El pasado 29 de mayo se llevó a cabo el primer taller “Límites Internos - Grupo de Trabajo DPA IDE Chile”, que tuvo por objetivo recabar antecedentes que aporten al proceso de actualización del marco legal que fija los límites comunales, provinciales y regionales del país.
SNIT- IDE Chile da a conocer los principales acuerdos de esta importante reunión internacional de estandarización en materias de información geográfica digital.
A través de un trabajo continuo, las instituciones que forman parte de SNIT - IDE Chile, publican y actualizan sus datos. Mediante el presente artículo se informa a la comunidad, las últimas capas y recursos de información que se encuentran disponibles.
La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile
+562 2937 5896
Si usted tiene una consulta, haga click aquí
![]() |
![]() |