Noticias

IDE Chile

IDE Chile

Miércoles, 23 Febrero 2022 10:58

Nueva versión de Geonodo para el 2022

Las mejoras a Geonodo, realizadas durante 2021, permitirán contar con nuevas herramientas, mejoras a funcionalidades existentes y actualización de los componentes base de Geonodo.

 

La reunión efectuada de manera online el día 05 de enero del presente año, tuvo por objetivo presentar el nuevo sistema desarrollado en el Ministerio del Medio Ambiente denominado Sistema de Información y Monitoreo de Biodiversidad (SIMBIO), el que tiene variada información territorial medioambiental.

En el marco del seminario internacional “Ciudades 2050: Planificar ciudades desde el territorio”, el titular de la cartera de Vivienda y Urbanismo presentó el “Sistema de Indicadores de Desarrollo Urbano y Bienestar Territorial para las Ciudades 2050”, que dará seguimiento a las metas y avances de las ciudades.

Gracias a esta nueva herramienta los usuarios podrán descargar contenido tabular en diferentes formatos, validar coordenadas y corroborar el rol a partir de los datos arrojados en el Catastro de Propiedades Rurales de CIREN.

La Secretaría Ejecutiva del SNIT dictó los meses de julio y diciembre de 2021, dos talleres a una treintena de funcionarios de diversos servicios públicos de la Región de Tarapacá, apoyada por la coordinación regional del SNIT.

El Ministerio del Medio Ambiente, pone a disposición de la comunidad nacional e internacional, el Sexto Reporte del Estado del Medio Ambiente (REMA) 2021, con importante información temática agrupada en 17 capítulos.

El Cartografo.cl es una revista digital técnico-profesional orientada a la difusión de temas e informaciones sobre Cartografía y Geomática; así como a todas las ciencias, técnicas y disciplinas asociadas a las Geociencias.

Tres cursos fueron impartidos a participantes de los diferentes municipios de la Región, los cuales se mostraron muy interesados en continuar con este tipo de instancias.

El pasado 03 de diciembre, Cristián Araneda Hernández, Secretario Ejecutivo del SNIT-IDE chile, participó del cambio de mando del Instituto Geográfico Militar (IGM).

La propuesta consiste en construir un Modelo cuantitativo en formato SIG, que permita identificar edificaciones estructurales de la ciudad de Iquique, que posean una mayor susceptibilidad al riesgo por Tsunami, según su nivel de exposición.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE