Noticias

IDE Chile

IDE Chile

El Secretario Ejecutivo del SNIT, Cristián Araneda Hernández, presentó en la oportunidad el Plan de Estratégico 2022, los Avances de los Grupos de Trabajo del año 2021, la propuesta de Política Nacional de Información Territorial y las nuevas Representaciones Internacionales.

Una de las actividades permanentes de IDE Chile es la generación de espacios de encuentro, coordinación, difusión y promoción de buenas prácticas relacionadas a la gestión eficiente de la Información Geoespacial. Dichas iniciativas buscan compartir buenas experiencias y casos de éxito, convocando, principalmente, a quienes toman decisiones y/o gestionan información a nivel nacional e internacional.

Jueves, 23 Diciembre 2021 06:48

Memoria Histórica y Desastres

ONEMI publica un nuevo aplicativo sobre Desastres y Catástrofes ocurridos en Chile, como un aporte a la Memoria Histórica.

En el marco de la labor que realiza la Secretaría Ejecutiva del SNIT IDE Chile, el pasado 19 de noviembre, asumió la Presidencia y Secretaría Ejecutiva de la nueva Junta Directiva del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM-Américas).

Una de las actividades permanentes de IDE Chile es la generación de espacios de encuentro, coordinación, difusión y promoción de buenas prácticas relacionadas a la gestión eficiente de la Información Geoespacial. Dichas iniciativas buscan compartir buenas experiencias y casos de éxito, convocando, principalmente, a quienes toman decisiones y/o gestionan información a nivel nacional e internacional.

La nueva plataforma, financiada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a través del Programa de Recuperación de Suelos Degradados (SIRSDS), y ejecutada por el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), fue diseñada para ser un bien de uso público, cuya finalidad es poder entregar información actualizada sobre el estado actual de los suelos de las regiones de O’Higgins, Ñuble y Biobío.

Espacio multipropósito suministrará información geoespacial de carácter pública en ámbitos como planificación estratégica, territorial e innovación  

El 26 de octubre se realizó la reunión del Área Temática de Patrimonio del SNIT, con la finalidad de coordinar el futuro trabajo de las instituciones públicas que se relacionan a patrimonio cultural y natural, que forman parte de este proceso colaborativo iniciado el año 2006.

La publicación corresponde a una recopilación de casos de éxito en materias de gestión de información geoespacial y buenas prácticas, documentadas por las instituciones del Estado y la academia; su objetivo es intercambiar procedimientos, metodologías e investigaciones vinculadas a las ciencias de la información geográfica.

Una de las actividades permanentes de IDE Chile es la generación de espacios de encuentro, coordinación, difusión y promoción de buenas prácticas relacionadas a la gestión eficiente de la Información Geoespacial. Dichas iniciativas buscan compartir buenas experiencias y casos de éxito, convocando, principalmente, a quienes toman decisiones y/o gestionan información a nivel nacional e internacional.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE