La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile (ONEMI) y el Instituto de Investigación de Seguridad Pública de la Universidad de Tsinghua (IPSR), iniciaron un programa de cooperación e intercambio en abril de 2020, con el fin de aportar a las capacidades de gestión de emergencias de ambos países y fortalecer la cooperación internacional en gestión del riesgo de desastres.
Grupo de trabajo especializado en imágenes coordinado por IDE Chile, ha publicado recientemente una nueva versión del Registro Nacional de Drones, que incluye 41 drones o vehículos aéreos no tripulados de múltiples instituciones públicas.
IDE Chile informa a la comunidad que recientemente se han añadido al Centro de Descarga de IDE Chile, 7 nuevas capas de información geográfica en formato shapefile, del Ministerio del Medio Ambiente y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
UN GGIM Américas y la iniciativa internacional Locus Charter realizó seminario virtual sobre Ética en el uso de la Información Geográfica en las Américas. Encuentro interactivo donde se expuso por parte de los asistentes preguntas y experiencias, sobre marcos éticos en contextos geoespaciales y estadísticos, dentro de las organizaciones y gobiernos.
IDE Chile informa a nuestra comunidad, la disposición para la descarga directa de 16 nuevas capas comunales urbanas con capacidades de geocodificación.
El pasado 12 de marzo el Secretario Ejecutivo del SNIT, Cristián Araneda Hernández, participó de este desatacado congreso, exponiendo sobre los grandes desafíos de la inteligencia territorial en beneficio de la ciudadanía y el desarrollo del país, y el rol del Ministerio de Bienes Nacionales en esa labor.
Trabajos incluyen la clasificación de los visualizadores en cuatro temáticas diferentes y la optimización de la plataforma tecnológica para asegurar el rendimiento adecuado del sistema.
Al cumplir un año de creación y en el contexto de la colaboración para coordinar la georreferenciación nacional diaria de casos COVID-19, el Equipo de Gestión de Información Territorial de Emergencias del Departamento en Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres (DEGREYD) del Ministerio de Salud, realizó dos jornadas de capacitación a diversos referentes regionales de Información Geoespacial en Salud del país.
El nuevo visor muestra una visión panorámica de la evolución del proceso de vacunación a lo largo de todo el país, además de indicar a la ciudadanía los lugares de vacunación habilitados y cómo llegar a ellos a través de la App Waze.
"Juntos perseveramos", es el primer programa en español de la NASA para un aterrizaje planetario, que transmitió a los espectadores una vista detallada de la misión Mars 2020 Perseverance.
La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile
+562 2937 5896
Si usted tiene una consulta, haga click aquí
![]() |
![]() |