Noticias

IDE Chile

IDE Chile

La titular de Bienes Nacionales destacó que una mejor gestión de la información territorial permite tomar mejores decisiones en emergencias o desastres naturales, y destacó la importancia de la coordinación con los municipios.

Más de 30 profesionales de diferentes instituciones de la región de Aysén participaron de la primera sesión del año de la Mesa Regional IDE. El pasado 26 de mayo se llevó a cabo la primera sesión del año de la mesa regional IDE de la región de Aysén, en dependencias del Gobierno Regional. 

Replicando experiencia anteriores a la pandemia, la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el Servicio de Salud Metropolitano Central, se han reunido nuevamente, con el objetivo de levantar una instancia que produzca un espacio de diálogo y reflexión, en el cual se expongan experiencias de trabajos en terreno y de desarrollo de acciones a diferentes escalas, que logren dar cuenta de la importancia del territorio en las inequidades en salud, y cómo estas pueden ser superadas a través de un diseño ecosistémico equilibrado y saludable.

El pasado 19 de abril profesionales de la Secretaría Ejecutiva de la IDE Chile, visitaron la región de Magallanes para reunirse con la mesa regional IDE y con autoridades y profesionales del Gobierno Regional.

El pasado 13 de abril, la Junta Directiva del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM-Américas) liderara por Chile a través de la presidencia y secretaría ejecutiva de esta instancia, sancionó y acordó por unanimidad, el plan de trabajo regional para el año 2023.

El pasado 29 de marzo la Secretaria Ejecutiva de la IDE Chile, Sofía Nilo Crisóstomo, junto a la profesional de esta Secretaría, Catalina Tapia Johnson, visitaron la región de Arica y Parinacota para reunirse con la Gobernadora Regional de Arica y Parinacota, Sr. Jorge Díaz Ibarra.

Los metadatos de información geoespacial pueden generar ahorros en las instituciones públicas de Chile. Conoce cómo su uso puede mejorar la gestión de información, reducir costos y facilitar el intercambio de datos.

El agua es uno de los recursos más valiosos de Chile debido a su escasez y su importancia para la vida y la economía del país. Por eso, es fundamental contar con información precisa y actualizada sobre la red hídrica de las cuencas de nuestro país para poder gestionar adecuadamente este recurso. En este sentido, el sitio web de IDE Chile es una herramienta fundamental para los profesionales y autoridades que trabajan en el ámbito hídrico. En esta publicación, te contaremos todo sobre la última publicación de la cartografía de la hidrografía de las cuencas de Chile.

Las personas producen experiencias territoriales, y en ocasiones lo administrativo, no es lo habitado. Es así como la gestión debe ir en defensa de estas relaciones en función de principios de equidad y dignidad. En la división de Gestión de la Red Asistencial de la Subsecretaría de Redes Asistenciales así lo evidenciamos.

El objetivo del ciclo de charlas es brindar información y capacitación sobre el uso del Geoportal, su funcionamiento y las diferentes herramientas que ofrece para la gestión y análisis de información geográfica. Además, se busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, con el fin de mejorar la eficiencia y eficacia en la toma de decisiones en la gestión territorial y ambiental. El ciclo de charlas también tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la importancia de la gestión de información geográfica y su impacto en la planificación y desarrollo sostenible.

Página 1 de 6

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE