El Ministerio de Bienes Nacionales, a través de la IDE Chile (SNIT) inicia el proceso de participación ciudadana de la propuesta de “Política Nacional de Información Geoespacial”, con el propósito de conocer la opinión pública sobre lo que será esta propuesta de Política, con el objetivo de enriquecer el documento final, aplicando los principios propuestos de participación y transparencia.
La actividad tendrá lugar el día martes 17 de octubre en el Edificio Moneda Bicentenario y congregará a destacados expositores nacionales e internacionales vinculados a la gestión de información geoespacial.
Con el fin de dar a conocer el trabajo que llevan adelante en la implementación de la Infraestructura de Datos Espaciales ministerial, el Ministerio de Obras Públicas a través de la IDE MOP llevó a cabo este importante evento.
Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Caribe están muy expuestos a fenómenos de riesgo de desastres y emergencias. República Dominicana representa un ejemplo típico de como los fenómenos de huracanes, sequias, terremotos, entre otros, ponen en riesgo el nivel de desarrollo alcanzado. Las preguntas que surgen son: ¿Cómo la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) puede facilitar las operaciones de mapeo de emergencias en la construcción de una imagen operativa común de las comunidades afectadas por fenómenos de desastres en la República Dominicana? y ¿Cómo analizar escenarios futuros de implementación de una IDE que tome en cuenta los múltiples actores involucrados, sus diversos intereses y requerimientos de usuarios? Para responder estas interrogantes se aplicó la metodología de análisis multiactor multicriterio (MAMCA) para evaluar las perspectivas del sector gobierno, sector privado, academia y equipo de mapeo de emergencias sobre tres escenarios de gobernanza para la implementación de una IDE: Funcionamiento Actual, Incremento de Jerarquía e Incremento de Red.
La norma ISO 6709 es una norma internacional ISO que establece un sistema de codificación para la representación de la ubicación geográfica de un punto por medio de coordenadas. En Chile, esta norma es conocida como "NCh-ISO 6709 Representación estándar de la ubicación geográfica de un punto por coordenadas" y se encuentra en revisión por nuestro Comité Nacional de Normas de Información Geográfica. Si eres un profesional interesado en la estandarización de la información geográfica en Chile, te invitamos a unirte al desarrollo de esta norma y enviar tus observaciones.
A esta importante reunión anual asistió la Infraestructura de Datos Espaciales de Chile (IDE Chile), la que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, entre el 31 de julio y 04 de agosto de 2023
“Se carece de oídos para escuchar aquello a lo cual no se tiene acceso desde la vivencia”
Guilles Deleuze.
El territorio no es solo un espacio geográfico, así como tampoco el sistema de salud público es solo la administración de recursos para el acceso a la atención médica. En este sentido, se abre la puerta para reflexionar sobre la gobernanza de la acción pública en salud en la sociedad chilena.
Chile es uno de los países con mayor cantidad de glaciares en el mundo. Los glaciares son cuerpos de hielo ubicados en la alta cordillera y desempeñan una función vital en la provisión y regulación de los recursos hídricos, así como en la protección del medio ambiente. La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile es el organismo encargado de actualizar y publicar el Inventario Público de Glaciares (IPG), que es fundamental para la gestión adaptativa al cambio climático y para la planificación y gestión adecuada de los recursos hídricos.
¿Existe información acerca del nivel de afectación en las Micro Redes cuando ocurren eventos que interrumpen la continuidad del sistema dentro de esta escala?
La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile
+562 2937 5896
Si usted tiene una consulta, haga click aquí
![]() |
![]() |