Herramientas de Accesibilidad

Noticias

No se pierda los avances de la IDE Chile

Avance en la Redacción del Plan de Acción: Éxito en la Tercera Sesión de la Comisión de la Política Nacional de Información Geoespacial

Avance en la Redacción del Plan de Acción: Éxito en la Tercera Sesión de la Comisión de la Política Nacional de Información Geoespacial

La Comisión redactora de la Política Nacional de Información Geoespacial realizó su tercera sesión virtual el 25 de septiembre, con la participación de representantes ministeriales del Consejo de Ministros del SNIT-IDE Chile. Se revisaron acciones propuestas y previas, avanzando hacia la incorporación de más instituciones en la próxima reunión.

El jueves 25 de septiembre de 2025, se llevó a cabo de manera online la Tercera Sesión de la Comisión redactora del Plan de Acción de la Política Nacional de Información Geoespacial, un hito clave en el fortalecimiento de la Infraestructura de Datos Espaciales de Chile (IDE Chile). Esta reunión, coordinada por la Secretaría Ejecutiva de IDE Chile, contó con la activa participación de representantes de los ministerios que integran el Consejo de Ministros de la Información Territorial del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT-IDE Chile), destacando el compromiso intersectorial en la definición de estrategias para el manejo y difusión de datos geoespaciales.

En esta oportunidad, la sesión se centró en la revisión detallada de las acciones propuestas por los representantes ministeriales, así como en el análisis y refinamiento de las acciones discutidas en las sesiones anteriores. Este proceso colaborativo permitió identificar avances significativos, ajustar prioridades y asegurar la alineación con los objetivos nacionales de accesibilidad, interoperabilidad y calidad de los datos geoespaciales. La dinámica virtual facilitó una participación fluida, fomentando el intercambio de perspectivas desde diversos ámbitos gubernamentales.

La Política Nacional de Información Geoespacial busca establecer un marco integral para la generación, estandarización y uso de datos espaciales en Chile, contribuyendo a la toma de decisiones en áreas como la planificación territorial, la gestión de recursos naturales, la respuesta a emergencias y el desarrollo sostenible. Las discusiones en esta tercera sesión reforzaron la importancia de estas acciones para potenciar el ecosistema geoespacial nacional, promoviendo la innovación y la colaboración entre entidades públicas.

Queda pendiente una cuarta y última sesión, en la que se incorporarán a la discusión representantes de otras instituciones clave del ecosistema nacional geoespacial, ampliando así el espectro de aportes y enriqueciendo el Plan de Acción final. Esta etapa inclusiva asegurará que el documento resultante sea representativo y efectivo para todos los actores involucrados.

IDE Chile reafirma su rol como impulsor de estas iniciativas, invitando a la comunidad geoespacial a seguir atentos a los próximos anuncios y a participar en el proceso de implementación. Con este avance, Chile se posiciona como referente en la gestión estratégica de sus datos espaciales, beneficiando a la sociedad en su conjunto.

Image
Suscríbete a nuestro newsletter