Noticias

No se pierda los avances de la IDE Chile

IDE Chile - Taller Datos Abiertos y Mapas Colaborativos: Uniendo Comunidades y Tecnología

IDE Chile - Taller Datos Abiertos y Mapas Colaborativos: Uniendo Comunidades y Tecnología

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (IDE Chile), dependiente del Ministerio de Bienes Nacionales, en colaboración con la Universidad Alberto Hurtado, TomTom y OpenStreetMap, llevó a cabo el taller “Datos Abiertos y Mapas Colaborativos: Uniendo Comunidades y Tecnología”.

La actividad tuvo como objetivo promover el uso de datos abiertos geoespaciales en la planificación urbana, gestión de emergencias y desarrollo tecnológico, destacando el rol de plataformas colaborativas como OpenStreetMap. En la ocasión, se reunieron tanto actores públicos como privados, académicos y comunitarios con el fin de fortalecer la generación y aplicación de datos accesibles, en línea con los objetivos estratégicos de IDE Chile.

En la oportunidad, el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara dijo que “Estamos en una sociedad del cambio que no solamente es de la perspectiva social del humanismo, sino que principalmente de los cambios tecnológicos. Una sociedad del cambio climático donde debemos estar en sintonía y es eso a lo que los datos geoespaciales nos invitan: A coordinarnos, a gestionar la toma de decisiones”.

Por su lado, Sofía Nilo, Directora Ejecutiva de la IDE Chile señaló que “Es importante generar instancias donde los diferentes actores del Ecosistema Geoespacial Nacional puedan encontrarse y compartir experiencias y aún más valor tiene que el objetivo sea hablar acerca de Datos Abiertos. Los datos abiertos tienen un valor social por la información que nos pueden entregar para la generación de políticas públicas basadas en evidencia, pero también tienen un valor económico ya que generan nuevos conocimientos y negocios, por lo que son un activo importante en el desarrollo de las sociedades actuales”.

A través de charlas, demostraciones y una actividad práctica de edición colaborativa, los asistentes pudieron conocer cómo los datos abiertos impactan en la toma de decisiones y cómo pueden contribuir activamente a la mejora de la información geoespacial en sus territorios.

Ver presentaciones:

  1. Manuel Fuenzalida 
    La importancia de los datos abiertos en la toma de decisiones: el rol de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE)
  2. Zorka Marinovic y María José Labarca  
    TomTom y los datos abiertos: Creando sinergias para mapas más precisos
  3. Andrés Gómez  
    OpenStreetMap en América Latina y el próximo State of the Map
  4. Emilio Mariscal  
    OSM en la gestión de emergencias y la innovación con ChatMap
  5. Paul Dassori  
    ¿Cómo editar en OpenStreetMap: Mapeando árboles urbanos?

 

 

Image
Suscríbete a nuestro newsletter