Herramientas de Accesibilidad

Noticias

No se pierda los avances de la IDE Chile

Éxito en el Segundo Taller de Datos Abiertos y Mapas Colaborativos: Uniendo Comunidades y Tecnología

La Secretaría Ejecutiva de la IDE Chile, en colaboración con TomTom y OpenStreetMap, realizó con éxito el segundo taller virtual enfocado en datos geoespaciales abiertos. El evento capacitó a profesionales regionales en herramientas colaborativas, fortaleciendo alianzas para la planificación territorial y la gestión de emergencias.

El pasado 24 de septiembre de 2025, se llevó a cabo el Segundo Taller de Datos Abiertos y Mapas Colaborativos, organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Infraestructura de Datos Espaciales de Chile (IDE Chile), en conjunto con TomTom y OpenStreetMap (OSM). Este evento virtual, realizado a través de la plataforma Microsoft Teams, reunió a actores públicos de las coordinaciones regionales lideradas por el Coordinador Regional IDE Chile, con el objetivo de promover el uso responsable de datos geoespaciales y fomentar la colaboración intersectorial.

En un contexto donde los datos abiertos geoespaciales son fundamentales para la planificación urbana, la gestión de emergencias y el desarrollo tecnológico, plataformas como OSM permiten la creación de mapas accesibles mediante la participación comunitaria. El taller buscó fortalecer alianzas entre IDE Chile, TomTom y OSM; analizar el impacto de los datos abiertos en la planificación territorial y emergencias; capacitar a profesionales en el uso de OSM; y promover el empleo responsable de mapas colaborativos.

El programa del taller, que se extendió desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, combinó demostraciones y actividades prácticas. Comenzó con una bienvenida por parte de representantes de IDE Chile y TomTom. Luego, se realizó una actividad práctica sobre Overpass Turbo, donde los participantes aprendieron a realizar consultas personalizadas para extraer y visualizar datos geográficos en OSM, generando mapas interactivos.

Posteriormente, se llevó a cabo una sesión de edición colaborativa de Establecimientos de Educación en OSM, utilizando la herramienta MapRoulette, facilitada por un representante de OSM. El evento culminó con reflexiones finales a cargo de TomTom, destacando la importancia de estas herramientas en la mejora de la calidad de datos.
Se recomendó a los asistentes contar con un navegador web actualizado, acceso estable a internet y una cuenta en OpenStreetMap para participar en las ediciones colaborativas. Para aquellos sin cuenta, se adjuntó una guía de registro.

Este taller se alinea perfectamente con los objetivos de IDE Chile, al promover la accesibilidad de datos, la colaboración intersectorial, la capacitación comunitaria y la innovación en la calidad de datos geoespaciales. Entre los impactos esperados, se destacan el fortalecimiento de redes de colaboración en torno a datos abiertos, la capacitación en herramientas de mapeo colaborativo, contribuciones directas a OSM y la mejora en la calidad de datos de Establecimientos Educacionales, disponibles como datos abiertos a través del Geoportal de Chile.

Con esta iniciativa, IDE Chile continúa impulsando el uso de tecnologías geoespaciales para beneficio público, invitando a la comunidad a participar en futuros eventos similares.

Image
Suscríbete a nuestro newsletter