La Secretaría Ejecutiva de IDE Chile facilitó la presentación virtual de la herramienta Ciudad 3D, desarrollada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 30 de septiembre de 2025. Más de 60 funcionarios y funcionarias de diversas instituciones públicas chilenas participaron para explorar su infraestructura, beneficios y potencialidades en la gestión urbana.
En el marco de las iniciativas de intercambio internacional sobre datos geoespaciales, la Infraestructura de Datos Espaciales de Chile (IDE Chile) organizó una sesión virtual el 30 de septiembre de 2025, donde representantes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expusieron la herramienta Ciudad 3D. Esta plataforma digital, lanzada inicialmente en 2021, permite visualizar en tres dimensiones las áreas edificables y las alturas máximas permitidas en cada parcela de la ciudad, facilitando la aplicación de normativas urbanísticas y agilizando consultas complejas. La presentación atrajo a más de 60 asistentes de entidades públicas chilenas, destacando el interés por herramientas que integran datos abiertos y modelado 3D para la toma de decisiones territoriales.
Durante la sesión, los expositores detallaron la infraestructura técnica de Ciudad 3D, que codifica el Código Urbanístico en capas tridimensionales sobre un mapa interactivo, permitiendo a usuarios medir distancias, visualizar múltiples volúmenes constructivos y superponer información como franjas edificables, retiros y afectaciones especiales. Entre sus beneficios clave, se enfatizó la simplificación de procesos administrativos, la mejora en la transparencia para desarrolladores y ciudadanos, y el apoyo a la planificación sostenible, impulsando el desarrollo urbano en barrios porteños mediante visualizaciones intuitivas. Además, se exploraron potencialidades futuras, como la integración de datos en tiempo real para simulaciones de impacto ambiental y la expansión a herramientas de medición avanzada, todo respaldado por el código abierto promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Desarrollada en colaboración con la empresa argentina GenMap, Ciudad 3D representa un avance en la transformación digital de la gestión urbana, alineándose con objetivos globales de accesibilidad a datos geoespaciales. Para los participantes chilenos, la exposición generó discusiones sobre posibles adaptaciones locales, considerando su utilidad en la planificación territorial, la gestión de emergencias y el fomento de la innovación en ciudades como Santiago. La herramienta, accesible en https://ciudad3d.buenosaires.gob.ar/, ya ha sido actualizada con funciones como la visualización de capas de uso del suelo y la generación de reportes personalizados.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de IDE Chile con la colaboración interinstitucional y el intercambio de buenas prácticas en América Latina, promoviendo el uso de tecnologías 3D para una gobernanza más eficiente y participativa. Se espera que eventos similares continúen fortaleciendo el ecosistema geoespacial nacional.
