En el Palacio de La Moneda tuvo lugar este jueves una videoconferencia entre el Secretario Ejecutivo del SNIT, Esteban Tohá y los encargados de esta unidad en regiones.
En el Palacio de La Moneda tuvo lugar este jueves una videoconferencia entre el Secretario Ejecutivo del SNIT, Esteban Tohá y los encargados de esta unidad en regiones.
Seminario "Fuerza Aérea de Chile: Información Geoespacial para el desarrollo", organizado por el SAF y en el marco de las actividades por la celebración del aniversario número 81 de la FACH.
El pasado viernes 01 de abril, se desarrolló la primera reunión del Comité Técnico Interministerial del SNIT en la que participaron los representantes de los Ministros que conforman el Consejo de Ministros de la Información Territorial y los coordinadores de las áreas temáticas.
Entre los días 17 y 19 de agosto próximo se llevará a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el Foro Geoespacial Latinoamericano (Latin American Geospatial Forum, LAGF 2011), organizado por GIS Development en alianza con el Comité Permanente para la Infraestructura de Datos de las Américas (CP-IDEA).
En dependencias del Instituto Geográfico Militar IGM, se desarrolló el pasado jueves 14 y viernes 15 de abril el primer Taller de Coordinación Nacional convocado por el SNIT y en el que participaron los coordinadores regionales y los representantes de las Áreas Temáticas.
Hasta la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, se trasladó el Secretario Ejecutivo del SNIT, Esteban Tohá, para participar de dos importantes reuniones con expertos en el manejo de Datos Geoespaciales.
Con la presencia del Secretario Ejecutivo del SNIT, Esteban Tohá, se realizó la primera reunión de la mesa regional coordinada por esta unidad y en la que participan representantes de diversos ministerios y servicios públicos ligados al área de la Información territorial.
En su calidad de presidenta del Consejo de Ministros de la Información Territorial, la titular de Bienes Nacionales, Catalina Parot, encabezó esta mañana la primera reunión del año 2011 y que fue dirigida por el Secretario Ejecutivo del SNIT, Esteban Tohá.
Hasta la ciudad de Copiapó en la Región de Atacama, se trasladaron este jueves las profesionales del SNIT, Pamela Castillo y Gricel Castro, para participar de un nuevo taller regional que reunió a representantes de los diferentes servicios públicos y Secretarías Regionales Ministeriales de la zona.
La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile
+562 2937 5896
Si usted tiene una consulta, haga click aquí
![]() |
![]() |