El Comité Nacional de Normas de Información Geográfica, convoca a la comunidad de Profesionales y Académicos a participar de sus actividades y talleres.
A través el Centro de Descarga de la IDE Chile, el Consejo de Monumentos Nacionales pone a disposición información territorial.
Secretaría Ejecutiva del SNIT dispone de nueva simbología para la descarga, para ser utilizadas en software de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
La Secretaría Ejecutiva del SNIT, del Ministerio de Bienes Nacionales, participó como instructor en el “Taller de Construcción de Geoportales”. Esta actividad forma parte de las fases de construcción de capacidades del Proyecto para Fortalecimiento de las Infraestructuras de Datos Espaciales de los países de la Asociación de los Estados del Caribe y países de Centroamérica.
Las imágenes fueron capturadas el 31 de enero mediante un Dron del Ministerio de Bienes Nacionales, en ellas se puede apreciar la magnitud del desastre provocado por el incendio.
Imágenes del 02 de febrero capturadas mediante un Dron del Ministerio de Bienes Nacionales, en ellas se puede apreciar sectores incendiados del Sector de Rinconada, en la Región del Maule.
La ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, con la compañía de expertos del Comité Regional de las Naciones Unidas para la Gestión de Información Geoespacial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), inauguró el Seminario Internacional “Información Geoespacial para el desarrollo social, ambiental y económico de los países de América Latina y el Caribe”.
En el seminario "Información geoespacial para el desarrollo social, ambiental y económico de los países de las Américas y el Caribe", se realizaron 65 presentaciones.
El 15 de marzo de 2017 la IDE de Los Ríos realizó el lanzamiento de su nueva plataforma de datos geoespaciales. La actividad desarrollada en el auditórium de la Universidad Austral de Chile, contó con la presencia de autoridades del Gobierno Regional, de la Universidad y de la Secretaría Ejecutiva del SNIT.
El día 26 de abril, se realizó en dependencias de la Policía de Investigaciones, la presentación de la Profesional del Gobierno Regional de Los Lagos, Marcela Flores, perteneciente al Departamento de Estudios y Ordenamiento Territorial. Dicha presentación estaba referida al Sistema de Gestión de Información Territorial dentro de la institucionalidad pública para integrar la información al mundo Geoespacial y al estándar de interoperabilidad y cartográfico de la Región, además de la presentación IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) y SNIT (Sistema Nacional de coordinación de Información Territorial), tal exposición se focalizó al uso de la información geoespacial y a la integración y coordinación entre instituciones con esta información disponible.
La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile
+562 2937 5896
Si usted tiene una consulta, haga click aquí
![]() |
![]() |