Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

El pasado 26, 27 y 28 de abril – en Nueva York - se llevó a cabo la primera convocatoria del HLG-IGIF. En esta serie de reuniones, los Estados Miembros participantes, la Oficina del Comité de Expertos de las Naciones Unidas en Gestión de Información Geoespacial Global (UN-GGIM) y los expertos invitados, revisaron los desafíos, el progreso hasta la fecha y logros alcanzados, así como también, el desarrollo y planificación por delante de este Grupo de Alto Nivel.

Valora este artículo
(2 votos)

Se trata de encuentros bilaterales con diversas instituciones, que tienen como objetivo trabajar en conjunto por la disposición y estandarización de la información, para actualizar y contar con una nueva versión del Atlas del Patrimonio Cultural y Natural en Chile.

Valora este artículo
(1 Voto)

La Academia de Protección Civil de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), perteneciente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, dirigirá esta oportunidad a representantes sectoriales y regionales del SNIT y profesionales de la IDE Chile que participan activamente en el grupo de emergencias.

Valora este artículo
(0 votos)

Junto a representantes de la Fuerza Aérea y del subsecretario de Defensa, Fernando Ayala, la subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera, participó e intervino en la inauguración del Seminario de Geo Información/LARS en el contexto de la Cumbre Espacial “Space Summit“.

Valora este artículo
(0 votos)

Durante la FIDAE 2022 la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, compartió la perspectiva del Gobierno respecto al uso y democratización de los datos geoespaciales para abordar problemáticas nacionales transversales.

Valora este artículo
(0 votos)

El pasado 6 de abril, a través de una exitosa jornada, la Mesa Regional del SNIT de Atacama realizó la primera sesión del 2022 de forma remota, contando con la presencia de 35 servicios públicos de la Región, donde se explicó el plan de trabajo y objetivos a lograr durante el año en curso.

Valora este artículo
(1 Voto)

El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI) presentó ante el Gobierno Regional de Los Ríos, los municipios de la misma región y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), los primeros resultados de la Matriz de Bienestar Humano Territorial (Matriz BHT), sistema de información compuesto por indicadores sociales y ambientales con expresión espacial que busca entregar una aproximación multidimensional a la calidad de vida de los territorios.

Valora este artículo
(1 Voto)

El pasado 3 de marzo, a través de una exitosa jornada, la Secretaría Ejecutiva del SNIT realizó una capacitación a profesionales y Técnicos de la IDE Patrimonio sobre la importancia de los dashboard como herramienta para disponer información y cómo estos pueden implementarse.

Valora este artículo
(0 votos)

El pasado 11 de marzo, Javiera Toro asumió como la nueva titular de Bienes Nacionales, quien además se desempeñará como Presidenta del Consejo de Ministros de la Información Territorial, instancia existente en el marco del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT –IDE Chile) que lidera dicha Secretaría de Estado.

Valora este artículo
(0 votos)

La Cumbre Espacial se realizará entre el 6 y 8 de abril de 2022, en el marco la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, instancia que además constituye un polo de conocimiento y debate de temas de interés espacial y satelital.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE