El Ministerio del Medio Ambiente, pone a disposición de la comunidad nacional e internacional, el Sexto Reporte del Estado del Medio Ambiente (REMA) 2021, con importante información temática agrupada en 17 capítulos.
El Cartografo.cl es una revista digital técnico-profesional orientada a la difusión de temas e informaciones sobre Cartografía y Geomática; así como a todas las ciencias, técnicas y disciplinas asociadas a las Geociencias.
Tres cursos fueron impartidos a participantes de los diferentes municipios de la Región, los cuales se mostraron muy interesados en continuar con este tipo de instancias.
El pasado 03 de diciembre, Cristián Araneda Hernández, Secretario Ejecutivo del SNIT-IDE chile, participó del cambio de mando del Instituto Geográfico Militar (IGM).
La propuesta consiste en construir un Modelo cuantitativo en formato SIG, que permita identificar edificaciones estructurales de la ciudad de Iquique, que posean una mayor susceptibilidad al riesgo por Tsunami, según su nivel de exposición.
El Secretario Ejecutivo del SNIT, Cristián Araneda Hernández, presentó en la oportunidad el Plan de Estratégico 2022, los Avances de los Grupos de Trabajo del año 2021, la propuesta de Política Nacional de Información Territorial y las nuevas Representaciones Internacionales.
Una de las actividades permanentes de IDE Chile es la generación de espacios de encuentro, coordinación, difusión y promoción de buenas prácticas relacionadas a la gestión eficiente de la Información Geoespacial. Dichas iniciativas buscan compartir buenas experiencias y casos de éxito, convocando, principalmente, a quienes toman decisiones y/o gestionan información a nivel nacional e internacional.
ONEMI publica un nuevo aplicativo sobre Desastres y Catástrofes ocurridos en Chile, como un aporte a la Memoria Histórica.
En el marco de la labor que realiza la Secretaría Ejecutiva del SNIT IDE Chile, el pasado 19 de noviembre, asumió la Presidencia y Secretaría Ejecutiva de la nueva Junta Directiva del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM-Américas).
Una de las actividades permanentes de IDE Chile es la generación de espacios de encuentro, coordinación, difusión y promoción de buenas prácticas relacionadas a la gestión eficiente de la Información Geoespacial. Dichas iniciativas buscan compartir buenas experiencias y casos de éxito, convocando, principalmente, a quienes toman decisiones y/o gestionan información a nivel nacional e internacional.
La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile
+562 2937 5896
Si usted tiene una consulta, haga click aquí
![]() |
![]() |